30/04/2016 Maduro anunció ajuste de 30% en el salario mínimo

Maduro anunció ajuste de 30% en el salario mínimo
En cifras explicó que la base de cálculo de los cesta ticket subió de 2.5 a 3.5%. "El aumento acumulado de este año es de 105 %", indicó. Desde el Palacio de Miraflores el Presidente de la República indicó que la actual Ley del Trabajo recuperó derechos históricos que se habían perdido.

Maduro anunció ajuste de 30% en el salario mínimo
30 de abril de 2016 19:55 PM

Maduro: Los cesta ticket quedarán en 18.585 bolívares. El ingreso integral de los trabajadores sube 33.636 mil bolívares
Maduro: El aumento acumulado de este año para defender el salario asciende a 105%
Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este sábado que el salario mínimo legal tendrá un aumento de 30% a partir del primero de mayo, ubicándose en 15.051 bolívares. Además, la base de cálculo del cesta ticket será de 3.5 %, lo que elevará su monto a 18.535 bolívares.

¿Tienes algo que decir?
Inicia la conversación y sé el primero en comentar.
“Hemos hecho 32 aumentos salariales y de pensiones durante estos años de revolución”, dijo Maduro, al informar el ajuste.

En transmisión de Venezolana de Televisión, desde el Palacio de Miraflores, amplió que el aumento acumulado de este año, según dijo el mandatario, para defender el salario, "asciende a 105%".

"Los trabajadores y trabajadores pasan a ganar un salario mínimo de 15.051 bolívares. Los 51 serán para tomarse una gota de un café", bromeó.

En total, los trabajadores tendrán un ingreso mensual de 33.636 bolívares, según señaló.

"Los cesta ticket quedarán en 18.585 bolívares y el ingreso integral de los trabajadores sube 33.636 mil bolívares", explicó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

El mandatario reiteró que este aumento afectará las tablas salariales de la Administración Pública, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de pensiones. Asimismo, Maduro reiteró que el aumento reciente suma un 105 % "en relación al salario que teníamos en enero".

Recordó que como presidente ha aprobado once aumentos de salarios, y que éste "complementa el aumento del primero de marzo", que fue de 20 %. Anteriormente, el salario se ubicaba en 11.577 bolívares, más 13.275 bolívares en cesta ticket, con un total de 24.852.

Contra las "amenazas"

Afirmó que supuestamente desde la Asamblea Nacional, su presidente, Henry Ramos Allup, en combinación con empresarios de Fedecámaras, pretenden “derogar la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras”.

Maduro reiteró que todas las medidas que se han tomado, desde los tiempos del fallecido presidente, Hugo Chávez, han defendido a los trabajadores de los ataques del capitalismo.

Criticó que en el pasado los trabajadores perdieron derechos que posteriormente fueron recuperados con la ley promulgada por Chávez hace cuatro años.

“La revolución bolivariana fundó un nuevo derecho social en el mundo”, dijo el mandatario, apuntando que esquemas neoliberales como la “tercerización deben seguir desmontándose”.

El ministro del Trabajo, Oswaldo Vera, por su parte calificó como inolvidable ese día en el que Chávez promulgó la actual ley. “La tercerización y ese proceso de flexibilización, donde nos quitaron las prestaciones” debía echarse para atrás, dijo.

Indicó que se llegó a elevadas cifras de despidos, destacando la inamovilidad como concepto de defensa de los trabajadores.

Maduro, por su parte, llamó a hacer del conocimiento de los trabajadores las bondades del instrumento legal. “La Ley del Trabajo las hemos difundido muy poco. Se lo he planteado a las clases obreras y se los diré este primero de mayo. Esto para proteger la ley de los intentos que se tienen para desmontarla”, explicó.

El aumento anterior

En marzo pasado, Maduro aprobó que los adultos mayores pensionados y los trabajadores tendrían un aumento de 20% del salario mínimo, que pasó de Bs 9.649 a Bs. 11.578, a partir del 1 de marzo.

Se indicó en ese momento el ajuste en 2.5% de la base de cálculo del bono de alimentación, que pasó de de 6.750 bolívares a 13.255 bolívares.

"El ingreso integral de los trabajadores, cuidando su empleo, la calidad de su empleo, el compromiso de producir, pasará de 16.399 bolívares a 24.853 bolívares", informó el Mandatario Nacional, días antes.

Este aumento significa "52% del ingreso real integral de los trabajadores y trabajadoras del país", indicó el Primer mandatario en meses pasados.

Fuente.-http://www.eluniversal.com/noticias/economia/maduro-anuncio-ajuste-salario-minimo_307491

las noticias más recientes

23/05/2022 Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/adelantan-debate-sobre-convivencia-ciudadana/ Adelantan debate sobre convivencia ciudadana Este lunes 23 se inicia la discusión con los consejo

Las autoridades del Concejo Municipal de Libertador informaron que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará la consulta pública de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Paz Comunal, a través de la cual entrará en vigencia una serie de normas para impulsa...

leer noticia...

05/04/2018 Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80%

FUENTE https://www.nytimes.com/es/2018/03/03/opinion-prieto-hiperinflacion-venezuela/ Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80% La Comisión de Finanzas de la AN informó que la inflación acumulada en lo que va de año (enero-febrero) se cifró en 3.463%...

leer noticia...

22/01/2018 Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Fuente : https://es.panampost.com/orlando-avendano/2018/01/08/alerta-inflacion-venezuela/ Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018. De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asa...

leer noticia...

22/01/2018 AN: Inflación en Venezuela durante 2017 cerró en 2.616%

Fuente :http://www.eluniversal.com/noticias/economia/inflacion-venezuela-durante-2017-cerro-2616_683471 Caracas.- La inflación acumulada en Venezuela durante el año 2017 cerró en 2616%, mientras que el índice inflacionario del mes de diciembre fue de 85%, así lo informó...

leer noticia...