15/06/2013 Persisten las dudas sobre la reducción de la jornada laboral

Persisten las dudas sobre la reducción de la jornada laboral.
Iniciarán nueva fase de supervisión que prevé multas de entre 30 a 60 UT.
YANETH FERNÁNDEZ | EL UNIVERSAL
sábado 15 de junio de 2013 12:00 AM
Hoy se vence el plazo de 45 días otorgado por el Ministerio del Trabajo para la adaptación de la jornada laboral sin la aplicación de sanciones.

Desde este sábado la supervisión de la medida entra en una segunda etapa más rigurosa, que prevé multas de entre 30 y 60 Unidades Tributarias por cada trabajador expuesto al incumplimiento de la medida.

Hasta ayer las inspecciones realizadas cumplían una misión "correctiva" y "educativa". Fuentes consultadas señalaron que el proceso consistió en evaluar el cumplimiento de los horarios a partir del 7 de mayo y los respectivos trámites realizados ante las inspectorías. En los casos en que se detectaron errores se dieron 30 días para su corrección.

De acuerdo a Simón Jurado-Blanco, abogado del Escritorio Araque Reyna, se trata del proceso rutinario que, a su juicio, se mantendrá en la segunda etapa de supervisión, con la diferencia de que se aplicarán las sanciones correspondientes a quienes no hayan notificado los horarios o acatado las recomendaciones de los funcionarios durante la primera inspección.

Recordó que las sanciones van de entre 30 a 60 Unidades Tributarias (UT) por trabajador expuesto a la violación de la medida. También está el riesgo de revocatoria de la solvencia laboral cuando no se haya cumplido con lo ordenado por los funcionarios.

Pese al tiempo otorgado para la adecuación de la medida, las inquietudes no han sido superadas en su totalidad. Jurado-Blanco detalló que todavía hay empresas que no han recibido respuesta sobre los horarios consignados en las Inspectorías.

Precisó que en otros casos no hay un criterio uniforme de los funcionarios para responder a las necesidades de los patronos.

Esta situación se ha visto reflejada en el caso de los centros comerciales. Algunos propietarios de establecimientos han informado sobre la negativa de las Inspectorías para que puedan operar en días feriados, pese a que las actividades en otros malls no han resultado limitadas.

El abogado laboral señaló además que hay vacíos legales en otras áreas, como la de los vigilantes privados y los trabajos por sistema de guardia. "Estamos actuando con lo poco que tenemos", dijo.

Pese a ello, Jurado-Blanco recomendó a los patronos apegarse a la normativa laboral. Señaló que existe la posibilidad de lograr acuerdos con los trabajadores, sin violar los límites de la jornada establecidos en la legislación con la previsión de que "si modificas las condiciones, hay que tener previo consentimiento con los trabajadores para evitar malos entendidos a futuro", resaltó.

Recién entró en vigencia la reducción de la jornada, el pasado 7 de mayo, el viceministro del Trabajo, Elio Colmenares, adelantó que se establecerían condiciones especiales para los centros de trabajo con sistemas de guardia. Sin embargo, hasta ahora no ha habido algún pronunciamiento.

Al respecto, fuentes consultadas adelantaron que las medidas de esta índole estarán dirigidas al sector salud.

Fuente: http://www.eluniversal.com/economia/130615/persisten-las-dudas-sobre-la-reduccion-de-la-jornada-laboral

las noticias más recientes

23/05/2022 Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/adelantan-debate-sobre-convivencia-ciudadana/ Adelantan debate sobre convivencia ciudadana Este lunes 23 se inicia la discusión con los consejo

Las autoridades del Concejo Municipal de Libertador informaron que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará la consulta pública de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Paz Comunal, a través de la cual entrará en vigencia una serie de normas para impulsa...

leer noticia...

05/04/2018 Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80%

FUENTE https://www.nytimes.com/es/2018/03/03/opinion-prieto-hiperinflacion-venezuela/ Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80% La Comisión de Finanzas de la AN informó que la inflación acumulada en lo que va de año (enero-febrero) se cifró en 3.463%...

leer noticia...

22/01/2018 Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Fuente : https://es.panampost.com/orlando-avendano/2018/01/08/alerta-inflacion-venezuela/ Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018. De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asa...

leer noticia...

22/01/2018 AN: Inflación en Venezuela durante 2017 cerró en 2.616%

Fuente :http://www.eluniversal.com/noticias/economia/inflacion-venezuela-durante-2017-cerro-2616_683471 Caracas.- La inflación acumulada en Venezuela durante el año 2017 cerró en 2616%, mientras que el índice inflacionario del mes de diciembre fue de 85%, así lo informó...

leer noticia...