16/07/2013 CARTA AL DIPUTADO ELIO SERRANO

Comprometidos con una reforma de la LPH. Participativa y Protagónica.

Carta al Diputado Elio Serrano.

Ya sabemos que la Asamblea Nacional convocó al proceso de reforma de la Ley de Propiedad Horizontal. El futuro de los condominio está por redefinirse. Hasta ahora, hemos publicado información y propuestas. Hoy queremos compartir el contenido de una comunicación dirigida al diputado Elio Serrano, Presidente de la Comisión de Administración y Servicios, en la que respondemos afirmativamente a la convocatoria que hicieron pública. Le notificamos, desde la perspectiva de MiCondominio.com, lo siguiente:

1. Que hemos conformado un equipo para participar en el proceso de reforma que usted ha convocado.

En primer término conformado por abogados, expertos en la materia de propiedad horizontal y condominios, algunos de ellos profesores en el diplomado que dictamos sobre derecho condominial. Se trata de los doctores Gonzalo Pérez Rubio, Tibaire Altuve, Enrique Herrera Silla, Jesús Cañas, Alexys Rodríguez y Mercedes Segredo.

El equipo también estará conformado por los promotores de Mi Condominio.com en diferentes estados de Venezuela, por su experiencia y conocimientos prácticos y por su capacidad de motorizar la consulta y estimular la participación de los condominios en todo el país. Se trata de David Rubio en San Cristóbal, Luz Azuaje en Mérida, Mariedva Carrero en Valera, Laura Gisela Álvarez en Barquisimeto, Emely Mago en Valencia, Norka Ramírez en Maracay, Tiffany Arenas en Barcelona, Luis Bencomo en Ciudad Guayana y Carolina Fonseca en Porlamar. Además de Jaime Gallardo en Caracas.

2. Que estamos considerando las siguientes iniciativas y la organización de los siguientes eventos:

2.1 Diseñar una dinámica y un instrumento de consulta que pueda ser aplicado en 90 minutos en comunidades y condominios por los voluntarios y promotores de Mi Condominio.com, para recabar las opiniones y aportes de la ciudadanía, de los destinatarios del instrumento jurídico a considerarse. Al tener un boceto, queremos compartirlo con usted y su equipo.
2.2 El II Encuentro Nacional de Juntas de Condominio. A realizarse el sábado 14 de septiembre en Caracas, con representantes de varios estados de Venezuela. Sería en el marco de los actos por el Día del Condominio (15 de septiembre), en el mes del condominio.
2.3 El III Congreso Internacional de Derecho Condominial. A realizarse en Caracas a finales del mes de septiembre, con la presencia de invitados de otros países que puedan aportarnos sus experiencias. Sería también en el marco de los actos por el Día del Condominio (15 de septiembre), en el mes del condominio.
2.4 Denominar a esta conmemoración del Día del Condominio (15 de septiembre) y a todo el mes de septiembre, al que consideramos como el mes de los condominios, como un mes para participar y contribuir con la reforma de la LPH, con el trabajo de la Comisión que usted preside. Utilizando y aplicando la metodología que aludimos en el punto 2.1.
2.5 Organizar a la brevedad un Coloquio del Tercer Sector, en conjunto con La Escuela de Ciudadanos, para ofrecer una primera visión de las inquietudes y propuestas a partir de la experiencia venezolana y de las referencias internacionales que conocemos.
2.6 Dedicar un espacio significativo en el periódico Condominios, editado por Mi Condominio.com (en las ediciones previstas para septiembre y para noviembre) al tema de la reforma. Ofreciendo a usted el espacio para invitar a los condominios a participar.
2.7 Utilizar las columnas que mantenemos semanalmente en diarios de circulación nacional y regional como estimulantes y canales para la participación ciudadana en la reforma.
2.8 Invitar a usted a una reunión inicial con el equipo conformado para presentarle directamente estas iniciativas y eventos y para que conozca usted de primera mano nuestros aportes iniciales y nuestra disposición a participar en el proceso de reforma, como experiencia ejemplar de democracia participativa y protagónica.

Ya hemos consignado tres comunicaciones dirigidas al diputado. Una, solicitando una cita. Otra, con una reflexión inicial y aportes. Y la tercera, con este cronograma de espacios de participación. Estamos en espera de su respuesta y de la posibilidad de presentarle nuestras propuestas, planes y compromiso con un proceso de consulta que sea ejemplar.
ELIAS SANTANA

ltimasnoticias@micondominio.com

Últimas Noticias Domingo 14 de Julio de 2013 Página 9

las noticias más recientes

23/05/2022 Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/adelantan-debate-sobre-convivencia-ciudadana/ Adelantan debate sobre convivencia ciudadana Este lunes 23 se inicia la discusión con los consejo

Las autoridades del Concejo Municipal de Libertador informaron que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará la consulta pública de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Paz Comunal, a través de la cual entrará en vigencia una serie de normas para impulsa...

leer noticia...

05/04/2018 Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80%

FUENTE https://www.nytimes.com/es/2018/03/03/opinion-prieto-hiperinflacion-venezuela/ Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80% La Comisión de Finanzas de la AN informó que la inflación acumulada en lo que va de año (enero-febrero) se cifró en 3.463%...

leer noticia...

22/01/2018 Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Fuente : https://es.panampost.com/orlando-avendano/2018/01/08/alerta-inflacion-venezuela/ Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018. De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asa...

leer noticia...

22/01/2018 AN: Inflación en Venezuela durante 2017 cerró en 2.616%

Fuente :http://www.eluniversal.com/noticias/economia/inflacion-venezuela-durante-2017-cerro-2616_683471 Caracas.- La inflación acumulada en Venezuela durante el año 2017 cerró en 2616%, mientras que el índice inflacionario del mes de diciembre fue de 85%, así lo informó...

leer noticia...