09/09/2012 Mi Condominio: ¿Consejo comunal partidizado?

Laprensadeanzoategui.com 9-9-2012 // "Mi Condominio: ¿Consejo comunal partidizado?.
Consultorio. ¿Obligados a militar en un partido para obtener el registro?.

¿Si no pudimos registrarnos como consejo comunal podemos hacerlo como asociación de vecinos?

La pregunta llega desde Ciudad Bolívar. Atendimos el caso desde La Radio Comunitaria. La comunidad, guardamos su nombre y el del remitente en reserva, que decidió crear un consejo comunal. Hizo parte de los trámites y cuando acudió al ente señalado para su registro le indicaron clara y expresamente que si los voceros no aparecían en la lista de militantes de determinado partido político, no le asignarían número de reconocimiento.


En vista de ello, totalmente negado a preguntar a sus vecinos por su preferencia política como condición para ser electos voceros y sin intención de acatar una indicación inconstitucional y claramente ilegal, decidieron constituir una asociación civil y llamarla asociación de vecinos. Ya está funcionando, pero se preguntan si serán atendidos y tomados en cuenta por los entes nacionales, regionales y municipales.


No es que las alcabalas partidistas sean una novedad en Venezuela. Nos cansamos de verlas en el pasado, pero es insólito que se mantengan estando vigente el artículo 70 y otros más de la Constitución y toda la normativa de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm), con respecto a la organización comunitaria. No se compadece tal actitud con un discurso de Poder Popular o de democracia participativa, pues debería superarse el pasado y abrirse al futuro.

Siguiendo, por cierto, las recomendaciones de Marta Harnecker, que tantas veces conminó públicamente al Gobierno nacional, del que era asesora, a aceptar y estimular el "arcoiris" en los consejos comunales y no el pintarlos a la fuerza de un color.

Lástima que no insistieron con su derecho a registrarse como consejo comunal, pero ya se lo recomendamos. Les dijimos que tienen derecho a transitar la experiencia de una asovecinos, basados en la Constitución, el Código Civil, la Loppm y la propia Ley Orgánica de los Consejos Comunales, que reconoce y estimula a otras expresiones organizativas y los entes, a todo nivel, están obligados a respetar y atender las decisiones de las asambleas de ciudadanos (el célebre artículo constitucional 70). Seguiremos su caso de cerca.

Consejos comunales
Nos llegan frecuentemente consultas sobre consejos comunales y otras formas de organización comunitaria, como la que atendemos hoy. Aunque este espacio está inicialmente diseñado para condominios, con gusto los respondemos desde el espacio La Radio Comunitaria, por mensajes privados o desde estas páginas, pero quizás la Escuela de Ciudadanos deba considerar esta obvia necesidad comunitaria para crear un espacio especializado.

¿Carta a l@s candidat@s?
Las elecciones del 7 de octubre son un tema cotidiano de conversación. Existe interés y expectativa ante las ofertas y compromisos que se presentan a la opinión pública.
¿Tienen algo que esperar los condominios y comunidades venezolanas de la persona que resulte favorecida por la voluntad del electorado?
¿Debemos plantear a quienes presentan su nombre y trayectoria a nuestra consideración alguna propuesta o compromiso concreto con los condominios de casas o apartamentos?
¿Queremos preparar un documento sencillo que pueda ser presentado a las personas postuladas en los próximos días? ¿Quiere usted recomendar algún tópico relativo a la convivencia, organización y participación en condominios?
Quedamos atentos en info@micondominio.com. Muchas gracias.

AGENDA

Día del Condominio
Es el próximo sábado 15 de septiembre. Por favor, escríbanos a esantana@micondominio.com y cuéntenos de la iniciativa que tomarán en su comunidad para celebrarlo. Será un gusto divulgarla.

Misión Vivienda Venezuela
El martes 11 de septiembre, en el programa La Radio Comunitaria, conversaremos con los voceros de Provea, agrupación promotora de los Derechos Humanos, sobre la realidad en las comunidades regidas por la Ley Especial de la Gran Misión Vivienda Venezuela, una realidad diferente a la de los sectores regulados la Ley de Propiedad Horizontal. Será de 7:00 a 8:00 de la mañana por Radio Capital 710AM.

Especiales
Los profesionales de la comunicación y de la locución que tienen secciones radiales dedicadas a atender casos vecinales, las dedicarán al Día del Condominio, el próximo jueves 13 de septiembre. Se trata de Ciro Ramones, de Maturín; Mary Luy y Ricardo Berrocal, de Guarenas; Adelita Sánchez, de Puerto La Cruz; Fernando Porte, de Porlamar; Yayett Peralta de Barquisimeto; Tuto López de Mérida; Alicia Estaba de Ciudad Guayana y Marynez Páez, de Valencia.

Caracas
La reunión será el jueves 13 de septiembre. En la agenda de la Red de Juntas de Condominio de Caracas están dos experiencias comunitarias, los retos de la asociación Por un sueño real, (conformada por las egresadas del primer Curso de Gerencia para Conserjes), la realización del Día del Condominio y los eventos con motivo de la visita de Pepe Gutiérrez. A las 5:30 pm en la Escuela de Ciudadanos. Detalles y confirmaciones con Susana Pineda por el teléfono 0212-621 31 60 "

Fuente: http://www.laprensadeanzoategui.com/Articulo.aspx?s=4&aid=99587

las noticias más recientes

23/05/2022 Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/adelantan-debate-sobre-convivencia-ciudadana/ Adelantan debate sobre convivencia ciudadana Este lunes 23 se inicia la discusión con los consejo

Las autoridades del Concejo Municipal de Libertador informaron que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará la consulta pública de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Paz Comunal, a través de la cual entrará en vigencia una serie de normas para impulsa...

leer noticia...

05/04/2018 Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80%

FUENTE https://www.nytimes.com/es/2018/03/03/opinion-prieto-hiperinflacion-venezuela/ Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80% La Comisión de Finanzas de la AN informó que la inflación acumulada en lo que va de año (enero-febrero) se cifró en 3.463%...

leer noticia...

22/01/2018 Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Fuente : https://es.panampost.com/orlando-avendano/2018/01/08/alerta-inflacion-venezuela/ Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018. De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asa...

leer noticia...

22/01/2018 AN: Inflación en Venezuela durante 2017 cerró en 2.616%

Fuente :http://www.eluniversal.com/noticias/economia/inflacion-venezuela-durante-2017-cerro-2616_683471 Caracas.- La inflación acumulada en Venezuela durante el año 2017 cerró en 2616%, mientras que el índice inflacionario del mes de diciembre fue de 85%, así lo informó...

leer noticia...