08/06/2014 Aplicarán “mejoras prácticas” a la Ley de Alquileres

Aplicarán “mejoras prácticas” a la Ley de Alquileres
Ricardo Molina reiteró que simplificarán los procesos para que los inquilinos puedan optar por una casa de la Misión Vivienda y los dueños reciban su vivienda

Bs. 3.000 puede ser el costo de alquiler de una habitación

Emen .- El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, prometió “destrancar” el mercado de alquileres con unas “mejoras prácticas” a la Ley de Arrendamientos. Aclaró que no se cambiará la norma, sino que se “profundizará”.

En entrevista a VTV, Molina dijo que en el despacho a su cargo está “empeñado en destrancar el juego y motivar el arrendamiento de viviendas”.

Comentó que en el sector de arrendamientos hay, en su opinión, un “temor infundado” sobre la aplicación de la norma que rige al sector.

“Se desarrolló una matriz de opinión contraria a la Ley de Arrendamientos, generando temores entre los arrendadores y afectando a todo el mercado”, añadió.

No obstante el ministro advirtió que con la designación de Rafael Jiménez como nuevo Superintendente Nacional de Alquileres, no habrá cambios estructurales en la normativa.

“Quienes crean, en esos sectores especulativos de grandes propietarios, que con el cambio de superintendente vamos a flexibilizar nuestra línea, tengan la seguridad de que se equivocan. Vamos contra los abusos”, dijo el ministro Molina en un programa de la televisora estatal.

Sin embargo aseguró que el ministerio se esforzará por combatir “la especulación” y promover los derechos de propietarios e inquilinos. “Estamos en una campaña para sincerar el tema, para poder explicar muy bien cómo funciona la Ley y garantizar el derecho de los inquilinos y los propietarios”, agregó el ministro de Vivienda.

Precios impagables

Desde que se aprobó la Ley de Arrendamiento los precios en el mercado de alquileres se dispararon a precios impagables, dijo.

Los arrendadores suman hasta cinco meses pagados por adelantado, y en algunos casos hasta el año completo en un contrato que solo dura tres años continuos.

Los expertos han señalado que el mercado se distorsionó a raíz de esa normativa.

Por ejemplo las viviendas tipo anexo ubicadas en el este de Caracas están entre Bs. 12.000 y Bs. 35.000, mientras que al oeste de la ciudad los precios varían entre 6.000 y 10.000 bolívares. Y muchos aseguran que la oferta es escasa, aún en esos precios.

El ministro Molina aseguró sin embargo, que la Ley de Arrendamiento “garantiza que nuestra gente viva en alquiler en tranquilidad” y que actualmente están en el desarrollo práctico de la norma para motivar a “quienes tengan vivienda para alquiler lo puedan hacer minimizando su temor infundado”, comentó.

Para el ministro, sobre el mercado de arrendamiento intervino una campaña de desinformación y de temores infundados, y ahora es tarea del órgano explicar cómo funciona la norma y sus ventajas.

“Es que, en todas partes del mundo incluyendo Venezuela, uno puede vivir sin ningún inconveniente, por muchos años o toda la vida, en alquiler, en condiciones racionales, sin amenazas, ni presiones”, expresó el titular de vivienda en la entrevista por el canal oficial.

Procesos expeditos para la misión

En este contexto, el ministro de Vivienda y Hábitat prometió a los que actualmente están alquilados que se simplificarán los trámites para optar por una casa en la Misión Vivienda.

“Estamos en unas jornadas especiales. Vamos a publicar dentro de poco una normativa para agilizar el tema burocrático (…) Estamos simplificando, comprimiendo todo ese proceso para que sea mucho más ágil”, aseguró. Esta alcanzará, incluso, a los registros y notarías con la ayuda del ministerio del Interior y Justicia, que tutela esos centros, explicó Molina.

En líneas generales, en respuesta a las peticiones de los ciudadanos que esperan por una casa, el ministro dijo que el objetivo es “registrar un mayor volumen”, añadió el titular, quien remarcó que el Gobierno cubrirá todas las necesidades de vivienda en cinco años.

El ministro Molina pidió paciencia a quienes esperan por una vivienda dentro de la misión, al sostener que se han atendido más de 600.000 familias de las 2.800.000 que han pedido ser beneficiadas.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/actualidad/noticias/aplicaran--mejoras-practicas--a-la-ley-de-alquiler.aspx#ixzz371SbU8Jr

las noticias más recientes

23/05/2022 Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/adelantan-debate-sobre-convivencia-ciudadana/ Adelantan debate sobre convivencia ciudadana Este lunes 23 se inicia la discusión con los consejo

Las autoridades del Concejo Municipal de Libertador informaron que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará la consulta pública de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Paz Comunal, a través de la cual entrará en vigencia una serie de normas para impulsa...

leer noticia...

05/04/2018 Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80%

FUENTE https://www.nytimes.com/es/2018/03/03/opinion-prieto-hiperinflacion-venezuela/ Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80% La Comisión de Finanzas de la AN informó que la inflación acumulada en lo que va de año (enero-febrero) se cifró en 3.463%...

leer noticia...

22/01/2018 Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Fuente : https://es.panampost.com/orlando-avendano/2018/01/08/alerta-inflacion-venezuela/ Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018. De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asa...

leer noticia...

22/01/2018 AN: Inflación en Venezuela durante 2017 cerró en 2.616%

Fuente :http://www.eluniversal.com/noticias/economia/inflacion-venezuela-durante-2017-cerro-2616_683471 Caracas.- La inflación acumulada en Venezuela durante el año 2017 cerró en 2616%, mientras que el índice inflacionario del mes de diciembre fue de 85%, así lo informó...

leer noticia...