17/10/2015 Plantean revisar fijación de precios inmobiliarios

Plantean revisar fijación de precios inmobiliarios.
La CIV propone ajustar los costos de construcción de acuerdo a inflación.

Precios deben ser reales

IVONNE AYALA PERDOMO | EL UNIVERSAL

miércoles 14 de octubre de 2015

Caracas.- Someter a un exhaustivo estudio los parámetros que rigen la economía nacional actual, los alcances de la cartera hipotecaria vigente para la construcción de viviendas, de manera que éste se convierta en un sector atractivo para la construcción, propuso César González Contreras, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.

El promotor inmobiliario considera que una medida sana y oportuna consistiría en reincorporar la disposición incluida en la Ley hasta el 2009, que permitía sumar a los costos de fabricación de soluciones habitacionales, porcentajes derivados de los ajustes por inflación.

"Ya el Ministerio de Vivienda y Hábitat está reconociendo en casos puntuales y vía oficio, el peso del aumento diario de los insumos requeridos para construir una vivienda. Conozco de promotores involucrados en iniciativas inmobiliarias en el interior del país, que este año han acudido a ese Despacho y se les ha permitido protocolizar los inmuebles a 2 millones 800 mil y 3 millones de bolívares. Si se ha hecho de oficio, por qué no se norma este tipo de decisiones?", se pregunta.

-La Banca debe destinar el 20% de su cartera al financiamiento de vivienda, 45% de ese 20% lo administra la Autoridad Única de Vivienda sin restricción alguna. Estos fondos son extrapresupuestarios, del importe restante el sector privado cuenta con 15 del 20% total, que se traduce en un 3% del toda la cartera bancaria que podía utilizarse en el financiamiento de viviendas para la clase media.

Según precisiones de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, en Caracas, de acuerdo a lo estipulado oficialmente, el precio máximo de venta (PVP) de una vivienda unifamiliar debe ser de Bs 894.118, y en el interior, Bs. 690.000; las tetrafamiliares están fijadas en Bs 978.000 en la capital y Bs 750.000 en el interior, las multifamiliares de 3 a 5 pisos deben venderse en Bs 1.140.840 en Caracas y Bs. 900.000 en localidades del interior.

"La solicitud de créditos a la banca es nula. A este ritmo la contracción del sector crecerá significativamente", dijo

Fuente.-http://www.eluniversal.com/economia/151014/plantean-revisar-fijacion-de-precios-inmobiliarios

las noticias más recientes

23/05/2022 Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/adelantan-debate-sobre-convivencia-ciudadana/ Adelantan debate sobre convivencia ciudadana Este lunes 23 se inicia la discusión con los consejo

Las autoridades del Concejo Municipal de Libertador informaron que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará la consulta pública de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Paz Comunal, a través de la cual entrará en vigencia una serie de normas para impulsa...

leer noticia...

05/04/2018 Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80%

FUENTE https://www.nytimes.com/es/2018/03/03/opinion-prieto-hiperinflacion-venezuela/ Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80% La Comisión de Finanzas de la AN informó que la inflación acumulada en lo que va de año (enero-febrero) se cifró en 3.463%...

leer noticia...

22/01/2018 Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Fuente : https://es.panampost.com/orlando-avendano/2018/01/08/alerta-inflacion-venezuela/ Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018. De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asa...

leer noticia...

22/01/2018 AN: Inflación en Venezuela durante 2017 cerró en 2.616%

Fuente :http://www.eluniversal.com/noticias/economia/inflacion-venezuela-durante-2017-cerro-2616_683471 Caracas.- La inflación acumulada en Venezuela durante el año 2017 cerró en 2616%, mientras que el índice inflacionario del mes de diciembre fue de 85%, así lo informó...

leer noticia...