26/11/2015 Piden reformar leyes para dinamizar sector inmobiliario

Piden reformar leyes para dinamizar sector inmobiliario.
La Ley de Arrendamiento “ha generado que solo 7% de la oferta en inmuebles esté alquilado”

25-11-2015 07:55:04 p.m. | Stephanie Lozada Madriz.- El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Carlos González, explicó que se deben reformar algunas leyes para dinamizar el sector inmobiliario, entre ellas las referidas al mercado de arrendamiento.

En el Foro de “Perspectivas inmobiliarias en año electoral”, González afirmó que ciertas leyes crean desconfianza, como el caso de la Ley de Arrendamiento que ha generado que solo 7% de la oferta se alquile. “Nunca hubo una política de arrendamiento, solo se estipuló una regulación que únicamente beneficia al arrendador”, destacó Teresa Borges, abogada especialista en esa área.

También esperan que el Ejecutivo reconsidere modificar la Ley de Tierras Urbanas, ya que si un terreno está en desuso, no es necesario “tomarlo”. Para Borges, se puede establecer el cobro impuestos por un área de tierras improductivas. “Así el dueño de la tierra ayuda a la comunidad con esa contribución tributaria”, dijo.

González y Borges coincidieron en que la descentralización era un punto fundamental para incentivar las inversiones en construcciones, y los “largos plazos de espera” para el registro y revisión de los proyectos se eliminarían por la intervención directa de las alcaldías.

Un punto de suma importancia para los analistas son las distintas modalidades de avalúos, las cuales ocasionan que la burocratización se extienda. “Debe haber una simplificación”.

El arbitraje para los casos de arrendamientos podría evitar que las intervenciones judiciales se realicen solo cuando hay actuaciones penales. “No es posible que tengamos casos donde hay sicariatos o ajustes de cuentas por una vivienda”, admiten.

Aunque destacaron que la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda (Sunavi) ha actuado como árbitro ante estos conflictos.

Explicaron que todas estas propuestas fueron entregadas a la Asamblea Nacional para debatir las correcciones que la Cámara ha solicitado.

Ley Contra la Estafa Inmobiliaria es el nombre de la normativa que “garantiza la inviolabilidad del derecho que tienen las personas a acceder a los planes y proyectos destinados a vivienda”.

Borges refirió esta ley por la eliminación de la preventa en el mercado primario, que imposibilita a la clase media de comprar viviendas. También señaló que se debe rescatar el régimen de competencia en el sector.

Fuente.-http://www.elmundo.com.ve/noticias/negocios/inmobiliario/piden-reformar-leyes-para-dinamizar-sector-inmobil.aspx

las noticias más recientes

23/05/2022 Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/adelantan-debate-sobre-convivencia-ciudadana/ Adelantan debate sobre convivencia ciudadana Este lunes 23 se inicia la discusión con los consejo

Las autoridades del Concejo Municipal de Libertador informaron que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará la consulta pública de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Paz Comunal, a través de la cual entrará en vigencia una serie de normas para impulsa...

leer noticia...

05/04/2018 Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80%

FUENTE https://www.nytimes.com/es/2018/03/03/opinion-prieto-hiperinflacion-venezuela/ Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80% La Comisión de Finanzas de la AN informó que la inflación acumulada en lo que va de año (enero-febrero) se cifró en 3.463%...

leer noticia...

22/01/2018 Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Fuente : https://es.panampost.com/orlando-avendano/2018/01/08/alerta-inflacion-venezuela/ Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018. De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asa...

leer noticia...

22/01/2018 AN: Inflación en Venezuela durante 2017 cerró en 2.616%

Fuente :http://www.eluniversal.com/noticias/economia/inflacion-venezuela-durante-2017-cerro-2616_683471 Caracas.- La inflación acumulada en Venezuela durante el año 2017 cerró en 2616%, mientras que el índice inflacionario del mes de diciembre fue de 85%, así lo informó...

leer noticia...