13/11/2013 Consideran que las leyes limitaron el arrendamiento

Consideran que las leyes limitaron el arrendamiento.
Según Apiur, la oferta de alquileres ha disminuido un 98% en 10 años

Propietarios e inquilinos deben esperar meses para un acto conciliatorio
EL UNIVERSAL
miércoles 13 de noviembre de 2013 12:00 AM
Miles de propietarios han perdido en la práctica su vivienda alquilada gracias a las leyes que han sido dictadas y a las deficiencias operativas de la Sunavi, señala la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur).

Según esta organización, estos propietarios han quedado en un estado de confiscación indirecta, inhibiendo a los demás propietarios a alquilar sus viviendas, perjudicando a las familias que no tienen casa.

Añade que la Sunavi (la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda) vino a sustituir a las 335 oficinas municipales de inquilinato en las funciones de regulación de alquileres de viviendas que funcionaban satisfactoriamente. "Actualmente en la capital y en el interior no existen suficientes fiscales para realizar inspecciones a los 750.000 inmuebles arrendados en el país y fijar los cánones de arrendamiento, dejando a la deriva al mercado de arrendamiento".

Propietarios e inquilinos deben esperar muchos meses para que se realice un acto conciliatorio en la Sunavi, para que posteriormente puedan acudir a los tribunales y solicitar lo establecido en la ley.

A pesar de que miles de propietarios tienen sentencias a su favor legítimamente por tribunales de la República, estas no son ejecutables por cuanto se requiere que Sunavi a través del Ministerio de Vivienda provea refugio o vivienda al inquilino obligado a entregar la vivienda.

Dados los hechos, Apiur estima que la oferta de alquileres ha disminuido un 98% desde hace 10 años cuanto se decretó la congelación de alquileres de vivienda, según puntualiza en un comunicado.

Fuente: http://www.eluniversal.com/economia/131113/consideran-que-las-leyes-limitaron-el-arrendamiento

las noticias más recientes

23/05/2022 Fuente: https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/adelantan-debate-sobre-convivencia-ciudadana/ Adelantan debate sobre convivencia ciudadana Este lunes 23 se inicia la discusión con los consejo

Las autoridades del Concejo Municipal de Libertador informaron que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará la consulta pública de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Paz Comunal, a través de la cual entrará en vigencia una serie de normas para impulsa...

leer noticia...

05/04/2018 Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80%

FUENTE https://www.nytimes.com/es/2018/03/03/opinion-prieto-hiperinflacion-venezuela/ Asamblea Nacional: Inflación de febrero se ubicó en 80% La Comisión de Finanzas de la AN informó que la inflación acumulada en lo que va de año (enero-febrero) se cifró en 3.463%...

leer noticia...

22/01/2018 Alerta: inflación en Venezuela puede llegar a 10.000 % en 2018 según Parlamento

Fuente : https://es.panampost.com/orlando-avendano/2018/01/08/alerta-inflacion-venezuela/ Ya se está empezando a hablar sobre las dramáticas cifras de inflación que Venezuela podría alcanzar a finales de este año, 2018. De acuerdo con la Comisión de Finanzas de la Asa...

leer noticia...

22/01/2018 AN: Inflación en Venezuela durante 2017 cerró en 2.616%

Fuente :http://www.eluniversal.com/noticias/economia/inflacion-venezuela-durante-2017-cerro-2616_683471 Caracas.- La inflación acumulada en Venezuela durante el año 2017 cerró en 2616%, mientras que el índice inflacionario del mes de diciembre fue de 85%, así lo informó...

leer noticia...